Promoviendo el Acercamiento Cultural y la Reunificación de Puerto Rico con España.
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de febrero de 2025
martes, 4 de febrero de 2025
viernes, 13 de diciembre de 2024
jueves, 5 de diciembre de 2024
martes, 3 de diciembre de 2024
lunes, 2 de diciembre de 2024
jueves, 28 de noviembre de 2024
lunes, 25 de noviembre de 2024
viernes, 15 de noviembre de 2024
martes, 5 de noviembre de 2024
miércoles, 9 de octubre de 2024
jueves, 26 de septiembre de 2024
jueves, 19 de septiembre de 2024
viernes, 12 de marzo de 2021
Senadores Provincia de Puerto Rico 1871-1898
jueves, 10 de agosto de 2017
NOS OPONEMOS A LA PERPETUA COLONIZACIÓN DE PUERTO RICO
De: Juan Jorge, Las Palmas de Gran Canaria, España
La misión que nos llama es difícil, no en vano luchamos contra todo un sistema encaminado a la perpetua colonización de Puerto Rico. Incluso cuando presionados por las exigencias de la verdad interior, los hombres no fácilmente asumen la tarea de la oposición política a su gobierno. También es difícil que se mueva el espíritu humano sin gran dificultad contra todas las apatías del pensamiento conformista dentro de su seno y en el mundo que le rodea. Por otra parte, cuando los temas en cuestión parecen tan desconcertantes como a menudo lo hacen en el caso de este terrible conflicto colonial, siempre estamos a punto de ser hipnotizado por la incertidumbre.
Somos muchos los que ya hemos comenzado a romper el silencio de la noche hemos encontrado que el llamado a hablar a menudo es una vocación de agonía, pero tenemos que hablar. Tenemos que hablar con toda la humildad que es apropiada para nuestra visión limitada, pero tenemos que hablar. Y debemos alegrarnos, seguramente esta es la primera vez en la historia reciente que un número significativo de puertorriqueños ha optado por ir más allá del patriotismo suave a los terrenos de una disidencia firme basada en los mandatos de la conciencia y la lectura de la historia. Tal vez está surgiendo un nuevo espíritu entre nosotros. Un espíritu hispano que siempre a estado presente entre vosotros, en algunos de manera obvia en otros de manera soterrada pero siempre presente.

¿Les decimos que la lucha es muy difícil? Nuestro mensaje será que las fuerzas de la vida gringa atentan contra su llegada a ser hombres completos y libres, y enviamos nuestro más profundo pesar de continuar con el actual estatus quo. O ¿habrá otro mensaje — del anhelo, de esperanza y de solidaridad con sus anhelos, de compromiso con su causa, cueste lo que cueste? La elección es vuestra, y debéis elegir en este momento crucial de vuestra historia.
Si hacéis la elección correcta, podréis ser capaces de transformar esta situación auto dependiente con los gringos. Si hacemos la elección correcta, podréis ser capaces de transformar las discordias de nuestra sociedad en una hermosa sinfonía de hermandad. Si hacéis la elección correcta, seréis capaces de acelerar el día, en que la mayoría de Puerto Rico despierte de la apatía impuesta a la realidad de lo que sois (puertorriqueños e hispanos), cuando esto suceda la justicia va a rodar hacia abajo como aguas y la rectitud como una poderosa corriente hacia la hermandad que nunca tuvo que romperse por la fuerza de las armas y que separó a los puertorriqueños del resto de la hispanidad.
Etiquetas:
Adelante,
Autonomía,
Comunidad Autónoma,
Descolonización,
España,
Español,
Estatus,
Puerto Rico,
Puertorriqueño,
Reunificación,
Reunificacionistas,
Unión Europea
domingo, 9 de julio de 2017
LOS PUERTORRIQUEÑOS SEGUIMOS SIENDO ESPAÑOLES
De: Miguel Cabrera, Puertorriqueño, Reino de España
Los Puertorriqueños seguimos siendo Españoles...
¿Entonces...por qué no reconocerlo?
"ES AMOR Y ORGULLO PATRIO... SENTIMIENTO Y NOSTALGIA...JUSTICIA Y DEUDA HISTÓRICA"
Mis 14 razones...
- Puerto Rico era una provincia española de ultramar desde 1809.
- Nunca abandonaron suelo español...lo que haría absurdo e innecesario exigirle tiempode residencia alguno para acceder a su innata e inherente nacionalidad.
- Fue cedido el territorio de la Isla, pero no su soberanía.
- Fuimos invadidos por una guerra que, en principio, no era con la Isla.
- Existía una Carta Autonómica otorgada antes (1897).
- Todo ello se desarrolló en medio de un conflicto bélico de coacción y amenaza...no se pierde la nacionalidad hallándose España en guerra.
- Al Gobierno Autonómico de la Isla no se le consultó.
- Los ciudadanos nacionales NO se ceden.
- EE.UU. no puede quitarnos o privarnos de una ciudadanía que ellos no otorgaron.
- Las Cortes Españolas NUNCA ratificaron el Tratado de París.
- España NUNCA nos quitó ni revocó nuestra Nacionalidad Española.
- Si España, luego de 500 años les reivindicó la nacionalidad a los sefardíes (descendientes de judíos en España), con cuánta más razón y derecho a los puertorriqueños a sólo 119 años de salir de nuestro puerto la Rojigualda y que no abandonaron suelo español ni mucho menos fueron expulsados como los sefarditas.
- La Constitución Española de 1876 (vigente en el momento) nos cobijaba como nacionales españoles.
- No se está peticionando algo que no hubiésemos tenido ya...lo que corresponde más bien, es una reivindicación de que lo que tenemos'de facto' (de hecho) se nos reconozca 'de iure' (en derecho), nacionalidad que "Ius Sanguinis" (por sangre) nos pertenece.
Etiquetas:
Adelante,
Autonomía,
Comunidad Autónoma,
Descolonización,
España,
Español,
Estatus,
Puerto Rico,
Puertorriqueño,
Reunificación,
Reunificacionistas,
Unión Europea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)